El gobierno de Brasil suspendió las ventas locales de iPhones que no vienen empaquetados con cargadores. También multó a Apple con R$12.275.500 (alrededor de $3 millones de dólares) y canceló el registro del iPhone 12 en Anatel, la agencia de telecomunicaciones del país (Fuente Gobierno de Brasil).

Apple optó por dejar de incluir cargadores desde el lanzamiento del iPhone 12, un movimiento que fue seguido rápidamente por los competidores y causó frustración en los usuarios. Apple argumenta que la decisión tenía la intención de ayudar al medio ambiente al reducir los desechos. Además, Apple dijo que pudo reducir el tamaño de la caja del iPhone al quitar el bloque de carga, lo que a su vez permitió una caja más pequeña que compensó las emisiones de carbono.
Sin embargo, Senacon, la agencia de protección al consumidor de Brasil, calificó la decisión como una «carga» para los clientes y dijo que Apple podría encontrar otras formas de reducir su impacto ambiental, como cambiar a USB-C. The Verge señala que Brasil multó previamente a Apple en 2021 por no incluir cargadores con el iPhone 12. Brasil dice que Apple “no ha tomado medidas para minimizar el daño y continúa vendiendo teléfonos celulares sin cargadores”.
Según el diario brasileño Folha de S.Paulo, Apple todavía tiene el iPhone 12 a la venta en su sitio web en Brasil.
The Verge señala que Brasil no es el único país que tiene problemas, a los problemas se suman la Unión Europea, quien está impulsando una ley que exigiría que todos los teléfonos vendidos dentro de la UE usen puertos USB-C para 2024.
Por supuesto estaremos atentos a cualquier novedad que se vaya brindando.