ARGENTINA latam microsoft NOTICIAS PORTADA

#Microsoft advierte sobre los riesgos en línea que enfrentan los niños y adolescentes

Como parte de su compromiso por hacer de internet un lugar más seguro, Microsoft dio a conocer los resultados del Global Online Safety Survey 2023, un estudio desarrollado en 16 países, entre ellos Argentina, que expone los principales riesgos en línea que enfrentan los niños y adolescentes y las funciones de seguridad más efectivas para mantenerlos a salvo en el entorno digital (Fuente Microsoft Argentina).

La encuesta de este año, que se dio a conocer en el marco del Día Internacional de Internet Seguro celebrado este último martes 7 de febrero, se realizó de manera web con más de 16,000 padres, adolescentes y otros adultos en 16 países, a los que se les preguntó sobre sus percepciones de la vida en línea y experiencias en 10 distintos tipos de riesgo, en cinco amplias categorías de riesgo.

Los resultados reflejaron que el 69% de las personas encuestadas experimentaron algún tipo de riesgo en línea durante el último año. Los riesgos más comunes encontrados a nivel mundial fueron la desinformación y los riesgos personales, incluido el acoso cibernético, el discurso de odio y las amenazas de violencia. Los encuestados en Reino Unido (50%) y Alemania (56%) fueron menos probables en experimentar algún riesgo en línea, mientras que los encuestados en Filipinas (86%) y en Chile (79%), fueron más probables en experimentar un riesgo en línea.

Entre los descubrimientos más importantes revelados en la encuesta, se encuentra que los padres subestiman los riesgos en línea para los adolescentes en todas las categorías: el 74% de los adolescentes informaron haber experimentado un riesgo en línea, mientras que el 62% de los padres creyó que su hijo adolescente había encontrado un riesgo en línea, una diferencia de 12 puntos.

Las brechas más grandes se relacionaron con discurso de odio, seguidas por amenazas de violencia, exposición a contenido sobre suicidio y autolesiones, así como ciberacoso y abuso. Por ejemplo, 39% de los adolescentes informaron haber experimentado discurso de odio en línea, mientras que sólo 29% de los padres informaron que su hijo adolescente tuvo tal experiencia.

El 19% de los adolescentes experimentó alguna amenaza de violencia, mientras que sólo el 11% de los padres informaron lo mismo. Después de experimentar un riesgo en línea, el 60% de los adolescentes hablaron con alguien al respecto: el 71% de dichos, hablaron con sus padres; el 32% habló con sus amigos; y el 14% habló con otro adulto que no era su padre.

La investigación de este año mostró que los padres generalmente veían las funciones de seguridad como herramientas efectivas para ayudar a mantener a sus hijos a salvo en línea, incluida la verificación de los perfiles y publicaciones de sus hijos, la recepción de informes de actividad y hablar regularmente con sus hijos sobre sus actividades en línea.

Los padres de niños más pequeños de 6 a 12 años fueron mucho más propensos que los padres de adolescentes a usar herramientas de seguridad basadas en plataformas y usaron 4.4 herramientas en comparación con los padres de adolescentes (3.5). Los padres creían que las herramientas que permitían a los padres revisar las solicitudes de amigos/seguidores (71%) y los límites de gasto en línea (69%) eran más efectivas.

El compromiso de Microsoft con la Seguridad Digital

Microsoft cuenta con un compromiso de larga data y un enfoque multifacético para la seguridad infantil en línea, y esta investigación muestra que las empresas de tecnología, los gobiernos, la sociedad civil y las familias deben continuar trabajando juntos por un mejor Internet.

La compañía entiende que muchos padres buscan recursos educativos y orientación para ayudarles a personalizar las experiencias de seguridad en línea para sus familias. En ese sentido, Microsoft se compromete a proporcionar las siguientes soluciones:

a)      Recursos|Microsoft Online SafetyResultados de la encuesta global y consejos para adolescentes y padres.

b)     Xbox Family HubRecursos para que las familias configuren una cuenta infantil en Xbox e información para familias acerca de privacidad y seguridad.

c)      Microsoft Family SafetyAlienta a las familias a crear hábitos saludables y protegerlas con orientación y herramientas de seguridad digital y física.

d)     Xbox Family Settings AppAdministra las actividades de juego de las consolas de juegos para niños.

e)     Xbox Safety GuidanceMuestra el enfoque evolutivo de Xbox en torno a la seguridad, el nuevo Privacy Prodigy de Minecraft Education, y consejos/herramientas que los padres pueden usar con sus familias para jugar en Xbox.

Los juegos pueden ser una herramienta invaluable para el aprendizaje por lo que Minecraft: Education Edition lanzó una aventura de aprendizaje inmersiva basada en juegos, Privacy Prodigy, para estudiantes de 7 a 18 años. Los jugadores asumirán el reto de proteger sus datos a medida que se aventuran más lejos de casa.

Enfrentarán escenarios que les ayudarán a aprender sobre el manejo de información personal para saber cuándo se puede compartir y cuándo se debe de mantener privada. Privacy Prodigy es la continuación en las series CyberSafe introducidas en año pasado con Home Sweet Hmm, y estará disponible de manera gratuita para Minecraft Education, como en Marketplace.

El Global Online Safety Survey 2023 se llevó a cabo en Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, India, Filipinas, Singapur y Australia. Se realizaron al menos 1,000 entrevistas en cada país, incluidas 500 entre adolescentes y adultos.

A %d blogueros les gusta esto: