criptomonedas latam NOTICIAS PORTADA

#Argentina – Cómo ser emprendedor digital y vacacionar con dólares extra

Durante 2021 la industria de los negocios digitales en Argentina creció 68% respecto del 2020, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). De hecho, en 2021 el comercio electrónico tuvo un valor de mercado de USD 17,1 billones. De ese modo, nuestro país quedó ubicado dentro de los cinco mercados con mayor potencial de crecimiento junto con Brasil, México, India y Rusia (Fuente Airtm Latam).

El emprendedor digital hoy recibe pagos en moneda extranjera trabajando, fundamentalmente, en proyectos de microtasking, como perfiles de content developers, freelancers, gamers, diseñadores o teniendo algún emprendimiento de e-commerce. Este sector profesional, que gana en moneda extranjera, hoy puede tener un dinero extra en dólares para las vacaciones y mantener su dinero seguro a través de billeteras electrónicas. 

“Es importante conocer las diferentes opciones del mercado virtual para resguardar el dinero, más aún si se trata de dólares digitales. Para esto, existen billeteras electrónicas a través de las que se puede comprar y vender dólares digitales de manera segura y que a su vez tienen habilitados, como es nuestro caso, más de 400 métodos de pagos.”, afirma Rubén Galindo, CEO de Airtm.

En la actualidad, y más que nada luego de la pandemia, las billeteras digitales resultaron ser una modalidad de pago que, claramente, llegó para quedarse y en la que los argentinos confían no sólo para operar diariamente sino que también las adoptan como la mejor solución para recibir pagos del exterior. Un dato clave es que la adopción de billeteras virtuales en la Argentina alcanzó un nuevo récord de usuarios con el registro de 9,9 millones en mayo 2022, un 18,4% más que en abril de ese mismo año y con un 193,5% por encima de mayo del año 2021, según el último informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link. 

La realidad es que, actualmente la tecnología rompe barreras y simplifica la economía de las personas para que puedan disfrutar sin preocupaciones. En materia de seguridad, practicidad y rapidez, los métodos digitales convienen porque:

  • Son más confiables, ya que requieren herramientas de seguridad como claves, uso de huellas digitales, reconocimiento facial, verificación en dos pasos, entre otros. 
  • No ocupan espacio físico, porque pueden llevarse en celulares o computadoras.
  • No es necesario por pasar al cajero a extraer dinero, ni llevar cambio.
  • Son más difíciles de falsificar. 
  • Permiten transferir y recibir dinero de manera inmediata.
  • Son muy útiles para agilizar las tareas administrativas y procesos burocráticos, lo que permite ahorrar tiempo y disfrutar al máximo de las vacaciones.
  • Permiten mayor libertad a la hora de manejar las finanzas personales.
A %d blogueros les gusta esto: