ARGENTINA criptomonedas NOTICIAS PORTADA

El Gobierno Argentino anima a declarar criptomonedas

El gobierno de Argentina ha creado un proyecto ley que busca “motivar” a sus ciudadanos a revelar si cuentan con criptomonedas entre su disponible adquisitivo. Este nuevo proyecto pretende que los contribuyentes declaren sus tendencias ofreciendo un importante descuento en impuestos a modo de incentivo.

Se trata del proyecto “Declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizada” y se inserta dentro de un acuerdo firmado junto a Estados Unidos para poder compartir información financiera entre ambos estados.

Ley contra el blanqueo de capitales

Este proyecto implica que las personas que den a conocer sus activos de manera monetaria, puedan hacerlo de forma voluntaria desde que el proyecto ley se publique de manera oficial hasta 270 días después. Entre los activos que “invitan” a declarar se incluyen acciones, monedas nacionales o extranjeras, tokens, créditos y por supuesto, criptomonedas.

Según fuentes informantes, el proyecto requiere que los ciudadanos que tengan criptomonedas hagan una declaración identificando el paradero de las mismas al estado miembro.  Para incentivar esta acción, el ministerio propone ofrecer recompensas fiscales como cuotas más bajas en impuestos, a quien haga uso de esta declaración de activos.

En cuestión, la rebaja se centra en:

  • 2,5% desde la fecha de entrada en vigencia de la ley hasta los 90 días posteriores a la misma.
  • 5% desde el siguiente día vencido hasta 90 días después.
  • 7,5% desde el día siguiente vencido el plazo hasta 90 días después.

El incentivo, también incluye la liberación de toda acción penal, civil o comercial que pueda corresponder a dichos activos declarados. Además, quedarán exentos de ingresar impuestos a las ganancias, internos o sobre bienes personales omitidos con anterioridad.

La opinión del público argentino

Ciertos colectivos activos en el mundo de las criptomonedas, mencionan que esta nueva medida podría tener ciertos efectos nacidos tanto para comerciantes como emprendedores del sector.

Hoy por hoy, se podría decir que las criptomonedas han conseguido instalarse en el país y representan un método de pago seguro usado desde locales comerciales físicos hasta multitud de portales de internet. Compañías financieras de renombre como Ripio, con reciente expansión a los Estados unidos, hasta sectores del ocio y el entrenamiento como los mejores casinos online del país, usan este tipo de método de pago para que sus clientes cuenten con mayor seguridad a la hora de realizar las transacciones y más posibilidades a la hora de realizar un determinado pago o incluso cobrar premios afines. 

La propuesta del gobierno pretende dotar al país de una mayor transparencia en los activos de la población para mejorar su propia seguridad y conseguir un clima propicio para que cualquier ciudadano pueda acceder a una correcta calidad de vida. 

A %d blogueros les gusta esto: