ARGENTINA CURSOS NOTICIAS PORTADA

#Argentina – La Fundación Telefónica Movistar lanza nuevos cursos para potenciar la digitalización

Fundación Telefónica Movistar hace una nueva apuesta en las áreas de educación y empleabilidad para continuar potenciando la transformación social (Fuente Telefonica Argentina).

Se trata del lanzamiento de tres nuevos cursos online y gratuitos de Nanogrado, de entre 170 y 300 horas de formación, que buscan brindar herramientas digitales a algunos de los sectores en los que todavía son poco implementadas: construcción, transporte y agroalimentario.

Todos ellos apuntan a impulsar la digitalización de estos sectores y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas, en una sociedad que tiende cada vez más a la reinvención de todas las industrias productivas.

Los itinerarios y contenidos de cada curso fueron desarrollados en colaboración con asociaciones, confederaciones y academias representativas de cada uno de los sectores.

Sobre los cursos:

Nanogrado Construcción: abordará cuestiones como la proliferación del comercio electrónico, el intercambio de datos, las plataformas digitales de intermediación o la cadena de bloques (blockchain). Vigente desde el 17 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.

Nanogrado Agroalimentario:durante la formación se analizarán la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector con el objetivo de mejorar los procesos de oferta y demanda; buscar la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos; mejorar la toma de decisiones; mitigar de la volatilidad de los mercados y las producciones; y favorecer la interacción con los consumidores. Vigente desde el 5 de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023

Nanogrado Transporte: el objetivo es formar en competencias digitales a trabajadores del transporte por rutas, autopistas y la logística, a través de itinerarios formativos transversales y específicos para el sector: Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0, Movilidad Sostenible y Casos de Uso de Tecnología en el sector de Transporte. Vigente desde el 3 de octubre de 2022 al 5 de febrero de 2023.

A %d blogueros les gusta esto: