Un estudio realizado por Samsung Medical Center y Samsung Electronics demuestra que el Galaxy Watch 4 podría convertirse en una herramienta de medición complementaria para medir la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). El estudio, publicado por la revista médica “Sleep Health” de la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos, ha monitoreado a 97 adultos con este diagnóstico y concluyó que el Galaxy Watch 4 sería una excelente herramienta para ayudarlos a mejorar su sueño (Fuente Samsung Argentina).

El smartwatch está equipado con un sistema de pulsioximetría reflejada, que se mantiene en contacto con la piel del usuario cuando lo lleva puesto en la muñeca. El SpO2 consta de ocho fotodiodos que detectan la luz reflejada y captan las señales de PPG a una frecuencia de muestreo de 25 Hz. (Via Sleep Health – https://www.sleephealthjournal.org/article/S2352-7218(22)00058-4/fulltext)
El estudio realizado tomó medidas simultáneas de docenas de adultos que padecen de esta perturbación del sueño, y compararon la eficacia que brindaba un Watch 4 en comparación a un estudio médico tradicional. Si bien las herramientas de medición del Galaxy Watch 4 no reemplazan los estudios de profesionales de la salud, los investigadores involucrados en desarrollo hallaron que las lecturas capturadas de la saturación del oxígeno por el smartwatch de Samsung eran similares a las tomadas por los equipos médicos, probando que el Galaxy Watch 4 funciona como un dispositivo complementario que ayuda a mantener el bienestar de su usuario.
La AOS es un trastorno común que se presenta en las personas y se estima que hasta un 38% de adultos sufre del mismo. Además, hasta un 50% de hombres y un 25% de mujeres en la edad media se enfrentan a una AOS de moderada a grave.