Con la llegada de la tecnológica y los constantes avances en esta materia, la forma de comunicarnos cambió radicalmente en los últimos años. Ahora es posible mantener conversaciones con diferentes personas en tiempo real a través de dispositivos conectados a internet, sin importar el lugar en el cual se encuentren.
Dentro de las aplicaciones de mensajería instantánea, WhatsApp es la más popular, ya que de acuerdo a datos recientes provistos por Statista cuenta con alrededor de 2000 millones de usuarios en todo el mundo.

Su popularidad posibilitó el surgimiento de WhatsApp Plus, una versión alternativa de este programa, que ofrece diferentes funciones y es personalizable, adaptándose a los gustos y necesidades de cada usuario. Vamos a conocer de qué se trata.
Qué es WhatsApp +
Se trata de una versión modificada del WhatsApp tradicional creada por el desarrollador español conocido en el mundillo del software como Rafalense durante el 2012, año en el que lanzó el primer prototipo de la aplicación. Tiempo después, y por motivos que se desconocen, el europeo abandonó el proyecto.
Sin embargo, algunos años más tarde otros usuarios retomaron la iniciativa, relanzándola al mercado. Al igual que sucede con la aplicación en la cual se inspira, la versión Plus brinda la posibilidad a los usuarios de enviar mensajes en formato texto, realizar llamadas de voz y videollamadas desde el teléfono celular a otro contacto que utilice la misma app en su dispositivo móvil.
La principal diferencia del WhatsApp Plus con la versión original de esta aplicación es que permite el envío de archivos más grandes, ya que admite documentos de hasta 50 Megabytes (MB), mientras que el WhatsApp tradicional apenas contempla 16 MB.
Además, tiene más opciones de emojis para añadir variedad a los textos y tiene una función que les permite a los usuarios desactivar las confirmaciones de lectura y también seleccionar quien o quienes pueden ver o no las confirmaciones de lectura de los mensajes enviados.
Asimismo, permite colocar el modo “no molestar” y cuenta con alertas de conexión. Esto implica que notifica inmediatamente cuando alguno de los contactos se conecta, facilitando las comunicaciones en tiempo real.
Cómo descargar e instalar WhatsApp Plus
Antes de explicarte cómo puedes bajar e instalar este programa es importante que sepas que actualmente solo está disponible para ser utilizado en Android. De modo que, si cuentas con un smartphone con otro sistema operativo, como iOS, no podrás usarlo por el momento.
En primer lugar, si tienes instalada la versión original de esta app, deberás eliminarla. A continuación, tendrás que entrar en Google Chrome para descargar el APK (Android Application Package) que es el archivo ejecutable de esta aplicación.
Una vez descargada, es necesario instalarla activando la opción del teléfono que remite a instalación a fuentes desconocidas en el sistema operativo.
¿Cómo puedes hacer eso? Entrando en Ajustes, luego en Seguridad y por último en Fuentes desconocidas. En ese mismo momento, se requiere la ejecución del archivo APK previamente descargado.
Cuando ya esté instalado, el último paso es asignarle tu número celular. Recuerda mantenerlo actualizado ingresando a la misma página desde dónde lo descargaste para obtener la versión más reciente.