NOTICIAS OPINION PORTADA

#Opinión – Las principales razones por las que aprendemos idiomas

¿Qué es lo que nos impulsa a aprender un nuevo idioma? Dejando de lado algunos de los motivos por los cuales necesitamos aprenderlo, incluyendo la formación académica, el trabajo o la familia, es importante también reconocer por qué queremos aprender (Fuente Doulingo Latam). 

De acuerdo con una teoría del lingüista Noam Chomsky, el cerebro humano está programado con una comprensión innata del lenguaje, lo que explica que en la infancia aprendamos a gran velocidad el primer idioma que nos inculcan. 

Estudios posteriores apuntan a que las personas pueden y disfrutan de adivinar sonidos representados en alfabetos que les son desconocidos, resaltando la facilidad e impulso que tenemos no solamente para hablar, sino para leer y escribir de diferentes maneras a la que nos enseñaron originalmente. (Fuente: Theconversation.com) Esto puede deberse a la asociación mental que hacemos naturalmente con otros símbolos similares a los que queremos conocer, como los números, o lo que los ideogramas de distintas culturas nos pueden transmitir, de forma consciente o inconsciente.

Durante la pandemia el aprendizaje de idiomas extranjeros aumentó considerablemente a nivel global, a pesar de que las oportunidades laborales o turísticas disminuyeron drásticamente. Apps como Duolingo mostraron un crecimiento del 300% en usuarios, debido a una mayor disponibilidad de tiempo para aprender idiomas, la estimulación intelectual, la socialización, el ocio o la superación personal, entre otros motivos. 

Por otro lado, las emociones también pueden ser un incentivo para aprender. De acuerdo con una encuesta hecha por el British Council, el arrepentimiento fue una de las causas principales por las cuales las personas mayores empezaron a aprender un nuevo idioma, ya sea por descuidarlo en su juventud o por priorizar otras cosas. Durante estos dos últimos años de confinamiento, han podido darle una segunda oportunidad a ser políglotas. (Fuente: BBC.com).

Pero más allá de lo cerebral o lo emocional, querer entender nuestro entorno es un factor crucial para aprender idiomas extranjeros. Debido a nuestra curiosidad natural como humanos y a la apertura que nos brindan los medios de comunicación, el Internet y las redes sociales, podemos observar y opinar cada vez más acerca de lo que pasa alrededor del mundo. Esto se notó en el auge de aprendizaje de idiomas asiáticos dentro de Duolingo en 2021, y un incremento del 496% en aprendizaje de ucraniano dentro de la app en estas últimas semanas.

Nuestra inquietud por aprender idiomas extranjeros no apela únicamente a obtener una nueva habilidad o un pasatiempo, sino al afán de expandir nuestras mentes y participar de manera más efectiva y responsable en un mundo multicultural. Nos permite comprender personas, historias y costumbres diferentes a las nuestras y fomenta el respeto por la diversidad e inclusión para derribar las barreras del miedo y los prejuicios.

A %d blogueros les gusta esto: