NOTICIAS OPINION PORTADA

#Opinión – 6 barreras que las empresas enfrentan en su trayecto hacia la nube

En el mundo de los sistemas de información, el movimiento a la nube es mandatorio, y la pregunta de rigor es: ¿Cuándo se debe de iniciar ese viaje? Mientras esa duda se resuelve, la nube híbrida toma cada vez más relevancia, la evolución de cloud pública sigue su camino exponencial y los clientes adoptan su visión de uso de tecnología vía suscripción (Fuente Oracle Latam).

Aquellos que tienen todavía preocupaciones y/o desafíos para llevarse sus cargas de trabajo a la nube pública (especialmente sus Bases de datos críticas) es importante que tengan en cuenta una lista de factores a los que se deben de enfrentar y que pueden ser vistas como barreras en el trayecto hacia la nube:

  1. Gran cantidad de tecnología on-premise instalada y renovada hace poco tiempo. Las empresas asumen que deben esperar a terminar de amortizar sus activos por los próximos años restantes antes de iniciar su jornada hacia la nube.
  2. Altos niveles de integración con aplicaciones que deben correr todavía en ambientes on-premise. El llevar ciertas cargas a la nube pública, podría generar más complejidad a la que actualmente se vive.
  3. Exigentes niveles de SLAs (Service Level Agreements). Las soluciones de tecnología que no permiten deterioro alguno de la latencia y disponibilidad.
  4. Implicaciones de seguridad y/o cumplimientos regulatorios. Muchas empresas tienen, con la más alta prioridad, una agenda definida de mejora y garantía de seguridad de los datos.
  5. Soberanía de los datos. Se busca al máximo tener el control absoluto de ellos y es un hecho que los directivos siguen cautelosos de mantener datos fuera de su data center y siempre protegidos bajo su firewall.
  6. Preocupaciones de costo de conectividad. Dependiendo de la criticidad, requieren altos anchos de banda y redundancia.

Encontrar una solución que le de respuesta a cada una de las barreras enlistadas, entregando mejoras en temas de seguridad, disponibilidad y costos, y al mismo tiempo, la posibilidad de tener capacidades de alto desempeño, operaciones autónomas y suscripciones de bajo costo es una posibilidad que sólo brinda la infraestructura de nube de Oracle, Oracle Cloud Infrastructure (OCI).

De esta manera, cada uno de los factores que son vistos como limitaciones, se resuelven, con lo cual su camino hacia la nube se acorta y los temores naturales de iniciar este viaje disminuyen.

A %d blogueros les gusta esto: