NOTICIAS PORTADA

Almacenamiento y Procesamiento Digital Serán las Tecnologías Más Requeridas

El último reporte de la GSMA, “La Economía Móvil en América Latina 2020”, proyecta 62 millones de conexiones 5G en la región para 2025, lo que representa una tasa de adopción cercana al 10%. Para ese mismo año, el 4G representará el 67% de las conexiones (Fuente Hitachi Vantara)

Los modelos de negocios están en pleno proceso de adaptación a una nueva realidad denominada de “Aceleración Digital”, y en el que la captura, almacenamiento, procesamiento, análisis y uso de los datos; pasan a ser el motor que ya está moviendo las economías.

Las nuevas tecnologías como 5G, Cloud, BigData, IA, Almacenamiento, todas estas contribuciones incrementarán el impacto positivo que las tecnologías y los servicios móviles ya tienen en la economía regional. En 2019, el ecosistema móvil generó el 7% del PIB de América Latina, una contribución de USD 421.000 millones de valor económico y alrededor de 1.4 millones de empleos, según GSMA.

Bajo estas circunstancias, de cambios drásticos en los modelos productivos y de negocios, las empresas deben apoyarse en la tecnología para poder mantener la continuidad de sus operaciones. Para ello, existen numerosas herramientas tecnológicas capaces de facilitar la adaptación evolutiva a estos nuevos escenarios.

Hitachi Vantara brinda sus soluciones de infraestructura y almacenamiento de datos informáticos VSP5000 y VSPE990, diseñadas para responder a las necesidades de la nueva economía y negocios digitales.

Por su parte, Virtual Storage Platform 5000 está orientado hacia el mercado de grandes empresas y corporaciones. Tiene capacidades de lectura y escritura de 21,7 millones de iOPS (Input/Output Operations per Second, Operaciones de Entrada/Salida por Segundo), con espacio de almacenamiento de hasta 69 Petabytes, y una latencia de 70 microsegundos, convirtiéndolo así en el equipo más poderoso y prometedor de la industria para el manejo de exponenciales volúmenes de datos.

El VSP E990 es un sistema all-NVMe que está preparado para memoria de clase de almacenamiento (SCM) y NVMe-over-Fabric (NVMeoF). Puede escalar hasta casi 6 millones de iOPS y más de 16 petabytes de capacidad efectiva, con una reducción de datos garantizada 4:1 basada en la compresión y la deduplicación, y está respaldado por la garantía de disponibilidad de datos del 100% de Hitachi.

Ambas soluciones consolidan la presencia y participación de la empresa tecnológica en sectores como el financiero, en todo su amplio espectro, desde bancos de inversión, banca tradicional, seguros y bolsas, así como también en el sector de las telecomunicaciones, esto a nivel mundial, como para la región de Latinoamérica.

La importancia de las telecomunicaciones, posicionándose desde ya, en un escenario pospandemia, en el desarrollo y transformación digital será un eje fundamental para las compañías de cara al futuro. Asimismo, soluciones de virtualización, cloud, automatización, conectividad, Big Data, IA y ciberseguridad representan parte de las claves para la adaptación al “nueva normalidad”.

Las organizaciones que ingresen en este nuevo escenario, que requiere el intensivo y adecuado uso de sistemas de almacenamiento informático, procesamiento y gestión de exponenciales volúmenes de datos, van a lograr sobreponerse y sortear las dificultades propias de los ciclos. Se debe aceptar que la transformación digital es esencial y clave dentro de la estrategia de negocios de una empresa.

De ahora en adelante, cuando las empresas proyecten sus inversiones, deberán tener en cuenta que la tecnología es un activo crítico para sostener el negocio.

A %d blogueros les gusta esto: