¿Alguna vez has tenido la espinita de empezar un negocio online, pero no tienes ni la más remota idea de por dónde comenzar? Si bien es cierto, tener un negocio en internet tiene muchas ventajas a comparación de los esquemas de negocio tradicionales, la realidad es que no es nada sencillo mantenerlos a flote.
Sin embargo, existe un modelo que desde hace algunos años comenzó a tomar fuerza debido a la accesibilidad en cuanto a la logística e inversión, y hasta el día de hoy continua siendo un negocio muy redituable gracias a empresas como Oberlo, por supuesto que nos referimos al Droppshiping.
Si deseas conocer de qué se trata este revolucionario método de comercialización online, continúa leyendo este artículo.
¿Qué es el Droppshiping?
Imagina que deseas tener una tienda virtual de cunas y artículos para bebé, pero no tienes el espacio ni los conocimientos de logística necesarios para manejar una bodega con todos tus productos.
Es ahí cuando el modelo de droppshiping hace su mágica aparición, revelando un sistema que además de ser bastante funcional, resuelve tanto el problema del stock como de los molestos protocolos de envío, pues básicamente propone que seas un intermediario entre los clientes y los fabricantes del producto que ofreces.
Lo interesante de este modelo de negocio es que el producto ni siquiera tiene que pasar por tus manos, ya que una vez que tengas la dirección de tu cliente, será el fabricante el que mande directamente la mercancía a tus compradores, haciendo que el proceso sea sumamente sencillo.
¿Por qué deberías hacerlo?
- Es una buena forma de comenzar con un e-commerce
Para montar una tienda digital exitosa se requiere inversión, paciencia y mucho esfuerzo, además de dedicarle bastantes horas para poder administrar toda la cuestión logística.
En este aspecto, el droppshiping representa una forma más sencilla de comenzar con un e-commerce, ya que te ahorra muchos pasos y te permite generar más experiencia,
Si bien es cierto este esquema de negocio puede tener sus puntos débiles, como el hecho de que dependes en gran medida de un buen proveedor para cerciórate de que las cosas salgan de la mejor manera, también puede ser una excelente fuente de ingresos una vez que aprendes a manejarlo de la manera correcta.
- Es más fácil de financiar
Básicamente requieres de tu sitio, una buena estrategia de marketing, un proveedor responsable y por supuesto de un producto en demanda para lanzarte al mercado.
No necesitas pagar renta, mantenimiento ni empleados para hacer que funcione, inclusive puedes automatizar tu negocio para que puedas vender hasta dormido.
- Puedes vender lo que desees
Siempre y cuando busques vender un producto viable y de calidad, podrás encontrar el mercado ideal utilizando las estrategias de comercialización adecuadas.
Esa es la gran ventaja de un mundo cada vez más globalizado e inter conectado, en el que puedes mandar casi cualquier cosa de un extremo a otro del planeta un lapso corto de tiempo y sin mayor inconveniente.
Y además de estas hay muchas razones para internarlo, así que no lo pienses más y comienza con tu negocio de droppshiping cuanto antes.