Las vulnerabilidades de WhatsApp de 2019 fueron en aumento, las fallas y los días de caídas fueron de manera muy variada. Esto por supuesto siembra dudas sobre si la app las introduce a propósito para darle acceso a las agencias de espionaje, o bien son fallas comunes por la implementación de nuevos protocolos.
Lo cierto es que hoy se hizo publico que la ONU lleva hace unos meses instando a sus miembros para que no use mas WhatsApp; noticia que fue revelada en las últimas horas (Fuente Reuters).
No hay dudas que WhatsApp está en entredicho debido al hackeo que sufrió el propio Jeff Bezos en su móvil, el cual no fue motivado por ser el CEO de Amazon, sino por serlo del Washington Post. Dicho ataque fue llevado a cabo por el príncipe saudí Mohammed bin Salman. La herramienta que usaron fue Pegasus, de NSO Group.
A todo esto los funcionarios de la ONU no pueden usar WhatsApp
Por todas estas vulnerabilidades, la ONU comunicó a sus funcionarios el pasado mes de junio de 2019 que tenían prohibido utilizar WhatsApp a partir de ese momento.
Por las vulnerabilidades, la ONU ha obligado a que sus funcionarios no usen WhatsApp para comunicarse, y que ademas no deben tener instalada la app en sus móviles para evitar que haya hackeos peores.
Por el otro lado WhatsApp se ha defendido asegurando que “ofrecen uno de los mayores niveles de seguridad de la industria y que todos los mensajes están protegidos con cifrado de extremo a extremo, el cual ha sido desarrollado junto con Signal”. Pero el backup como lo hemos conocido esta semana donde Apple confirma que no se cifraran los mismos en iCloud; algo que hace lo mismo Google.
Sin embargo, otras aplicaciones como Telegram o Signal no han tenido graves vulnerabilidades desde su lanzamiento. Y no por falta de usuarios, ya que Telegram es usada por cientos de millones de personas, y puede haber interés por hackearla.
Opiniones al respecto… siguen utilizando WhatsApp y se quisieran pasar a Telegram…