A raíz del lanzamiento del nuevo iPhone XI, Linio revisa cuáles son los smartphones favoritos de los usuarios y qué sorpresas trae la nueva propuesta de Apple (Fuente Linio).
La firma de investigación Gartner calcula que para el final del año se habrán vendido 1.500 millones de unidades de smartphones en todo el mundo.
Inmersos en un escenario altamente competitivo, los fabricantes de estos dispositivos innovan de manera constante para sumar nuevos clientes y mantener fidelizados a sus consumidores. Es así, como en el segundo trimestre de 2019 la cuota de mercado internacional finalizó de esta manera:
Cuota de mercado Q2 2019 | |
Samsung | 21.20% |
Huawei | 15.90% |
Apple | 10.25% |
Xiaomi | 9% |
Otros | 43.65% |
Fuentes: Counterpoint y Gartner
Por otro lado, los datos de la consultora IDC muestran que, gracias a un crecimiento de más de un punto porcentual respeto al año anterior, el sistema operativo Android abarca el 86,7% del mercado, mientras que iOS alcanza el 13.3%, participación de mercado que se estima mantendrá hasta 2023.
Aunque los gigantes asiáticos continúan ganando terreno, Apple se mantiene creciendo gracias al desarrollo de otros servicios como su plataforma de streaming de música y video, además de equipos complementarios (Mac, iPad, Apple Watch, etc.). Se trata de una estrategia que ha resultado exitosa para la compañía y que poco a poco integran a su oferta los demás competidores.
Los preferidos por los argentinos
En Argentina, de acuerdo a Statcounter, la participación de mercado de los teléfonos inteligentes coincide con los datos mundiales, en el primer y en el tercer puesto, siendo Samsung el vendedor más importante, mientras que Apple ocupa el tercer lugar.
En el caso del segundo lugar, mientras a nivel mundial es Huawei la firma que ocupa esa posición, en Argentina es Motorola. Más abajo vienen Huawei con 7.29%; LG, con 5.18%; y Alcatel, ZTE y Sony con menos del 2% cada uno.
Asimismo, Xiaomi comienza a aparecer como un nuevo actor en el país.
Cuota del mercado argentino*
- Samsung 53.78%
- Motorola 18.69%
- Apple 8.65%
- Huawei 7.29%
- LG 5.18%
- Alcatel 1.32%
- ZTE 0.81%
- Sony 0.66%
- Xiaomi 0.57%
- Otros 3.05%
*De enero a agosto del 2019
Fuente: Statcounter
Las novedades del iPhone 11
En el estudio “La evolución del iPhone”, publicado el año pasado Linio analizó los cambios en el precio de venta de este gadget durante la última década.
Desde su lanzamiento hasta la versión más completa del iPhone XS Max, su precio ha aumentado cerca de 200%. Por otro lado, su capacidad ha incrementado exponencialmente, ya que el primer iPhone sólo tenía 4GB, mientras que las últimas versiones alcanzan hasta los 512 GB.
Entre sus nuevas propuestas imperdibles encontrarás:
- Nuevos diseños en 6 colores diferentes entre el negro, rojo, verde, amarillo, blanco y morado.
- Dos cámaras de 12 MP que permiten la mejor calidad para las fotografías.
- El modo nocturno, especial para evitar el uso de flash, que se activa automáticamente con la ausencia de luz.
- Las slofies: Una nueva manera de sacarte selfies, pero esta vez, ¡en cámara lenta!
- Vidrio ultra resistente, reforzado por dentro y por fuera, para que te dejes de preocupar de cualquier golpe o caída.
- Capacidad de ser sumergido durante 30 minutos en un máximo de 2 metros de profundidad para sacar las mejor fotos durante tus vacaciones
Además, en los modelos iPhone Pro y iPhone 11 Pro Max, se destacan:
- 3 cámaras, sumando un lente teleobjetivo, con calidad 4K para utilizar tu cámara de manera profesional.
- Batería que puede durar hasta un día completo y se carga en la mitad de tiempo que en los modelos anteriores.
- 3 opciones de capacidad de almacenamiento entre 64 GB, 256 GB o 512 GB, para guardar todo lo que necesites como si fuese una computadora.