En su momento hemos publicado una nota sobre la «mentira» de los Influencers y las campañas que realizan con productos a lo largo de todo el mundo. El título en su momento fue: «Conoce la verdad de los Influencers! y el gran fraude detrás de ello!», en la misma mostraba como se manipulan datos de visitas; y demás para poder inflar la popularidad de una persona común y corriente que ni siquiera trabaje en un gran medio de comunicación.
Lo cierto es que hoy nos enteramos por la gente de 9to5mac, que la embajadora de la marca Samsung en Rusa, Ksenia Sobchak, presentadora y política de Reality TV; siendo la cara de Samsung en ese país utiliza un iPhone XS en televisión. Y es por esta razón se le exige por contrato que use un teléfono inteligente Samsung.
Al usar un iPhone incluso queriéndolo tapar con un papel al aire; es que Samsung actúa en consecuencia impulsando una demanda de tanto como 1.6 Millones de Euros; cifra superior a la que la compañía habría pagado por el desempeño del papel que no ejerce.
Ademas The Mirror afirma que no es la única vez que se ha visto a Sobchak usando su iPhone.
La Sra. Sobchak ha sido vista en televisión y en algunos de los eventos sociales más importantes de la ciudad capital de Moscú, utilizando su iPhone. Sus representantes aún tienen que comentar sobre la historia […]
No es la primera vez que una marca va estar en la misma posición; lo ilógico de la situación es que incluso en nuestro país las empresas y las agencias de medios de forma publica informan que están reemplazando a los comunicadores de siempre/periodistas por «influencers». Los cuales solo generan una vista publica de un determinado producto.
Nuestra opinión al respecto: (sin ánimos de ofender a nadie)
Por supuesto desde Infosertec estamos en desacuerdo con que las agencias de prensa de forma publica informen su postura por esta nueva moda; y no asi con las personas que ejercen ese rol; ya que lo consideramos una moda. Y no deja de ser un trabajo (light por cierto).
Lo lamentable del tema es que dejen de lado a los periodistas de años por una moda que no lleva a ningún lado; (abonandoles un monto fijo por su presencia y con traslado de ida/vuelta a su casa). Obviamente este caso es mucho más relevante, y no es el único; sino que hay muchos más a lo largo del mundo de personas famosas que son influenciadores de una marca; quienes depositan su confianza en la competencia de quienes lo contratan.
De forma puntual y local, aprovechando el tema, no hace falta que brinde nombres, todas las compañías del rubro tecnológico y agencias de prensa, saben bien de quienes estamos hablando. Y nos da mucha lastima ver como se desprestigia la profesión no solo periodística; sino la de comunicación en general.
Lo que si y lo recalcamos! estamos cansados de recibir llamados a nuestros celulares, mensajes de WhatsApp para saber el motivo de porque no publicamos un «comunicado de prensa». Donde la respuesta es justamente esta! Ustedes las agencias de Prensa eligieron a los Influencers, nosotros desde Infosertec elegimos las noticias y lo que comunicamos profesionalmente a nuestros lectores!. Las modas pasan y las personas que trabajamos responsablemente quedamos… es como para pensarlo.
Como siempre los comentarios serán bien recibidos.
Totalmente de acuerdo, Ariel…
Mienten con los seguidores, mienten con los «likes», mienten diciendo que utilizan tal producto y la verdad demuestra que no es asi. Eso aqui en Argentina y en cualquier lugar del mundo se llama «Estafa» y es un delito penado por la Ley. Solo algunas agencias mediocres y poco o nada profesionales, «utilizan» a estos delincuentes (porque eso es lo que son) en vez de convocar a Periodistas.
Quizas tendrian que cambiar el rubro de la Agencia de Comunicaciones, de Prensa, de Relaciones Publicas por Agencia de Delincuentes (Influencers), aunque hay algunos, muy pocos, que si realizan su tarea. Para la cual no hay estudios previos, ni condiciones exigidas ni nada. Es mas, la mayoria no termino el secundario… en fin… Es lo que hay. Y asi estamos.
La pregunta es: Que sucedera cuando esta moda pase o los genios de las agencias/empresas se den cuenta que estan estafando a su publico objetivo.
Me gustaLe gusta a 1 persona