Según información reciente de Recod “los ingresos de Spotify crecieron más del 50 por ciento, a $ 3,3 mil millones el año pasado. Y para crecer más, la compañía de streaming de música pagará más de $ 2 mil millones a las discográficas en los próximos dos años. Mientras que Tesla está en conversaciones con la industria de la música sobre la creación de su propio servicio de música en streaming. Fuentes de la industria de la música dicen que el fabricante de automóviles ha tenido conversaciones con las principales marcas sobre la concesión de licencias de un servicio de música de propiedad que vendría incluido con sus coches, que ya vienen equipados con un salpicadero de alta tecnología y conectividad a Internet.” (Fuente Exceda)
Mientras tanto, la unidad NBC Sports de NBCUniversal va a ofrecer un paquete de suscripción directa al consumidor que permitirá a los aficionados ver partidos en vivo de la Premier League británica. Esta no es la primera incursión de NBC en deportes de streaming directo al consumidor. Ya vende el acceso a la cobertura del Tour de Francia, así como otros deportes de nicho como el rugby y el motocross.
Los consumidores esperan un acceso instantáneo e ininterrumpido a los servicios de streaming de video en vivo o bajo demanda con alta calidad de emisión desde cualquier dispositivo. Los proveedores de contenido que pueden cumplir con estas expectativas obtienen un aumento considerable en los beneficios y la cuota de mercado.
Sin embargo, cuanto más popular se está volviendo el streaming de video, más difícil les resulta a los proveedores de contenido ofrecer la calidad que los usuarios esperan. “Para que los proveedores de contenido puedan sacar una mejor tajada en el mercado del streaming de video en vivo o bajo demanda, se requiere de tecnologías que mejoren la calidad de visualización sin importar la cantidad de usuarios que se encuentren online, con lo cual la escalabilidad instantánea es fundamental, al igual que el tipo de dispositivo que se utilice durante cada reproducción, la calidad del contenido y que no se produzcan cortes o rebuffering, es esencial a la hora de retener audiencia”, afirma Marcelo García, Ingeniero de Soluciones de Exceda, representante de Akamai Technologies Inc. para Latinoamérica.
Los datos brindados por EXCEDA, basados en un Informe de Akamai Technologies son contundentes:
- Los ingresos globales por videos de entretenimiento online llegarán a U$S 42.34 mil millones en 2020.
- Se estima que el gasto de las empresas en video llegará a los U$S 35.6 mil millones en 2018.
«En los primeros años del streaming, la gente tenía una gran tolerancia a la mala calidad en la reproducción debido a la “novedad” de lo que representaba y a la experiencia. Pero hoy en día estamos más allá de eso. Las expectativas del consumidor han aumentado dramáticamente y si su serie favorita se detiene durante tres segundos, el público hace conocer su frustración de inmediato.»
Aquellos que cuenten con mejores conexiones y dispositivos en alta resolución, podrán ver videos con imágenes en mejor calidad. Diversos estudios han comprobado que entregar imágenes en mayor calidad es menos “fatigante” para el espectador, y como consecuencia pasará más tiempo mirando reproducciones.
“El video representa más de la mitad de todo el tráfico de Internet de consumo y el público consumidor de contenido multimedia espera disfrutar de una experiencia online impecable. En Argentina, numerosas compañías confían en los servicios de Exceda, tal es el caso de TyC Sports” concluye Marcelo García, Ingeniero de Exceda.