Telefónica, en el marco del XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales, estuvo presente con un espacio propio y compartió una charla sobre la transformación digital aplicada a las ciudades.
– Internet primero conectó las maquinas, luego las personas por medio de las redes sociales, hoy conecta las ciudades a través de Internet de las cosas y permite que la ciudad sea más inteligente.
– La tecnología es el medio que necesitamos para avanzar hacia la gestión inteligente de las ciudades. Y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es el fin. Esto es lo que pretenden conseguir las Smart Cities.
Portada Libro Blanco Smartcities, clic para la descarga desde nuestro canal en Telegram #RadiogeekPodcast
El impacto de la revolución digital sobre un mundo en proceso acelerado de urbanización es lo que explica la emergencia del concepto de ciudades inteligentes, o Smart Cities. En la confluencia de ambas tendencias de cambio surge una nueva ciudadanía, más demandante y participativa, y una forma distinta de vivir la ciudad y de integrarla en los procesos económicos y sociales.
En este contexto, Vicente Granizo, Global Manager Goverment & Public Sector de Telefónica de España, explica que “nace la necesidad de proveer a las ciudades de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible, un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa”.
“El ciudadano es uno de los principales ejes del desarrollo inteligente de las ciudades. Su papel como principal usuario y demandante de los servicios urbanos, junto a su creciente implicación e interés por los asuntos que le afectan de la ciudad, otorgan un protagonismo muy especial en el “paradigma Smart”. Cuanto más se involucre a los ciudadanos como sensores, mayor será la comprensión que tenga la ciudad de lo que está sucediendo y cuáles son realmente sus preocupaciones” destaca Granizo.
La tecnología aplicada a la digitalización de distintas gestiones de la vida cotidiana de los ciudadanos, las empresas, las instituciones y los gobiernos resuelve de manera inteligente las demandas que surgen en diferentes ámbitos como: el medio ambiente, la movilidad, seguridad, educación, salud, economía y gobierno. Telefónica es clave en el desarrollo del entorno tecnológico y, para cada una de éstas áreas, ha diseñado soluciones y aplicaciones útiles que permiten satisfacer necesidades tanto al ciudadano directamente como incluso mejorar los servicios de la ciudad:
Soluciones de Movilidad
a) Parking Inteligente. Permite por ejemplo saber dónde hay un lugar disponible para estacionar, de manera que el ciudadano no esté dando vueltas buscando un espacio libre.
b) Vehículo Eléctrico. Permite por ejemplo disminuir las emisiones que inciden en la polución ambiental a escala local, regional y mundial.
c) Gestión de Flotas
d) Transporte Público Inteligente. Permite por ejemplo conocer el medio de transporte más usado, la hora y el día, para tener más vehículos disponibles. Y así el transporte responde en función a la demanda.
e) Control de Peajes
a) Gestión de Tráfico. Permite por ejemplo conocer cuando una calle se encuentra congestionada de tráfico vehicular y recibir un camino alternativo.
Soluciones de Sostenibilidad
a) Gestión Inteligente de Agua
b) Alumbrado Público.
c) Riego. Permite por ejemplo conocer la humedad de ciertos jardines y parques para encender el riego solo cuando sea necesario.
d) Smart Metering.
e) Gestión de Residuos. Permite por ejemplo saber cuándo los contenedores de residuos se encuentran llenos y así el camión mecánico pasa a recolectar en las calles de la ciudad cuando es necesario.
Soluciones de Ciudadanía (Seguridad Ciudadana & Salud)
a) Emergencias. Permite por ejemplo que cada ciudadano con una SIM en su vehículo, en caso de emergencias, tenga auxilio inmediato por la policía, ambulancia o bomberos.
b) Localización de Personas
c) Seguridad en Transporte
d) Gestión de la Demanda Asistencial
e) Ciberseguridad.
f) Videovigilancia
g) Protección Patrimonio e Infraestructura
h) Teleasistencia. Permite por ejemplo si una persona es alérgica, recibir información acerca de la mayor concentración de alérgenos en un lugar determinado para que no circule por allí.
Soluciones de Educación
a) Plataformas de Formación On-Line (Administración Pública / Colegios / Universidades)
b) Contenidos
Soluciones de Gobierno
a) Atención al Ciudadano
b) Plataforma de Gestión de Servicios para la Ciudad
c) Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural
Soluciones de Economía Digital
a) e-Commerce
b) Social Wifi
c) Afluencia de Tráfico y Ciudadanos por Ubicación
d) Gestión de Turismo
De esta manera, la tecnología es el medio que necesitamos para avanzar hacia la gestión inteligente de las ciudades. Y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es el fin. Por ello, un Smart City necesita producir un gran volumen de datos, recogerlos, procesarlos y analizarlos, para proveer servicios y aplicaciones útiles para los ciudadanos. Telefónica allí convierte la incertidumbre en información útil y aporta conectividad e inteligencia a los datos con soluciones innovadoras.
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales
Es un encuentro en donde funcionarios y responsables de la Administración Pública y Gobierno de todo el país, proveedores de tecnología y expertos comparten información y experiencias sobre el estado del arte y prospectiva del Gobierno Electrónico y las Ciudades Digitales.