NOTICIAS

Anuncios oficiales de Empresas: del 4 al 8 de mayo – 2020

Temas de la semana: LG fue reconocida en los prestigiosos RED DOT DESING AWARDS; HyperX y HIT COMMAND se unen para crear nuevas oportunidades de videojuegos y música; Moova: la tecnología aplicada a la logística ofrece nuevas oportunidades de negocio al e-commerce y al transporte; Avast apoya iniciativas para pruebas, tratamiento y vacunas de COVID-19; Mark Weber de Infor fue reconocido entre los 25 Principales Ejecutivos de Salud en 2020.

 
LG Electronics (LG) sigue deslumbrando con sus diseños minimalistas. En esta ocasión, y con un total de 19 distinciones, la compañía fue premiada por los representantes de los premios Red Dot Design Award, y galardonada con el premio “Best of the Best”, por su televisor OLED de la serie GX Gallery de 65” (modelo 65GX).

El televisor ganador de “Best of the Best”, presenta un lujoso diseño inspirado en el arte, que permite ser colocado al ras en la pared, ofreciendo nuevas posibilidades de decoración e instalación. Y como la mayoría de los otros televisores OLED LG 2020, este ganador de Red Dot ofrece una experiencia de visualización increíble con el nuevo procesador AI (alfa) 9 Gen 3, expresión de color inigualable y contraste infinito de OLED.

El Red Dot Design Award es uno de los tres concursos de diseño profesional más prestigiosos del mundo. Este año, unos 6.500 productos de 60 países fueron sometidos a la consideración del jurado. Además del LG 65GX, los jueces de Red Dot otorgaron este año premios en otros dos televisores OLED de LG: LG SIGNATURE OLED 8K (modelo 77ZX) y LG OLED WX Wallpaper 4K OLED TV (modelo 65WX).

Desde su debut en 2013, los televisores OLED de LG son reconocidos por Red Dot todos los años, ganando el máximo honor seis veces. Los ganadores anteriores del premio incluyeron el primer televisor enrollable del mundo, el elegante televisor «Wallpaper» y el minimalista televisor Picture-on-Glass.

Algunos otros productos de vanguardia de LG que fueron distinguidos por Red Dot por su excelente diseño son:

LG SIGNATURE OLED TV (modelo 77ZX)
LG SIGNATURE Air Conditioner
LG V60 ThinQ y Dual Screen 3
LG OLED TV (modelo 65WX)
LG NanoCell TV (modelo 75NANO99)
LG UltraFine Display Ergo (modelo 32UN880)
LG UltraGear Gaming Monitor (modelo 27GN950)
LG Soundbar (modelo SN11RG)
LG Styler Black Edition
LG InstaView Door-in-Door with Craft Ice
LG CordZero ThinQ A9 Komp with Power Drive Mop
LG CordZero ThinQ Robotic Mop
24-inch Front-Load Washer with AI DD and DUAL Inverter Heat Pump Dryer
LG PuriCare 4-Wards Water Purifier
LG Inverter Heat-Pump Water Heater

«Como una compañía que cree apasionadamente en la importancia del buen diseño, siempre es un honor recibir el reconocimiento de Red Dot», dijo Noh Chang-ho, Vicepresidente senior y jefe de diseño corporativo de LG Electronics. «LG está profundamente comprometida con el deseo de brindar a sus clientes hermosos productos y continuará buscando diseños innovadores que transmitan experiencias únicas a todos los usuarios”.

 

 

HyperX, la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, anuncia una colaboración con HIT COMMAND, la subsidiaria de videojuegos de Red Light Management, para transmitir en directo eventos en vivo y en línea. Con las celebridades musicales y del mundo del entretenimiento de HIT COMMAND y la lista de talentos de eSports y estrellas deportivas de HyperX, las compañías crean una nueva experiencia que fusiona el entretenimiento y los videojuegos. HyperX posee amplia experiencia en el mundo de los videojuegos y los eSports, con más de 10 años de formar relaciones en el campo de los videojuegos, eSports y deportes, y desarrolla productos que ayudan a las estrellas de los videojuegos a alcanzar su máximo rendimiento. HIT COMMAND aporta su gran conocimiento y extensas relaciones en la industria musical, así como sus habilidades e historial en el desarrollo de eventos y festivales musicales tanto en vivo como en línea. HyperX será el socio preferente en periféricos para muchos eventos. Las compañías se encuentran desarrollando juntos varios eventos en vivo y en línea.

“HyperX se alegra de participar en eventos musicales y de entretenimiento con HIT COMMAND”, dijo Daniel Kelley, director de mercadotecnia corporativa en HyperX. “Juntos, podemos unir a la comunidad de videojuegos con los fans de la música y el entretenimiento para que ambas comunidades interactúen de una manera nueva y original mientras ven a sus estrellas favoritas competir en sus videojuegos predilectos”.

Algunas de las actividades en que HyperX planea participar incluyen patrocinios de productos, regalos para los artistas, asistencia a los artistas para preparar sus transmisiones en directo y apoyo de marca en general para oportunidades en línea como eventos globales de transmisión en directo a larga escala. Por el momento, debido a la pandemia del Covid-19, la mayoría de los eventos se transmitirán en directo, pero una vez que todo comience a volver a la normalidad, esperamos incluir conciertos presenciales, promociones conjuntas y creación de contenido en la relación.

HyperX ha establecido su presencia en los videojuegos y los deportes con influenciadores, atletas y celebridades como Joel Embiid, Gordon Hayward, JuJu Smith-Schuster y el ganador del Grammy, Post Malone. HIT COMMAND goza de un amplio historial en la industria musical y ha trabajado con artistas como Borgore, deadmau5, Dillon Francis, Zedd, Murda Beatz y Chainsmokers, entre otros. Ambas compañías aportarán su experiencia y relaciones a esta fusión entre las industrias de los videojuegos y de la música.

Antes del anuncio de este día, HyperX e HIT COMMAND ya habían colaborado en varios eventos, incluyendo la tienda Pop-up de Deadmau5 para apoyar sus presentaciones Cube V3 NYC, el evento de transmisión en directo “ReConnect” de Beatport Records, y el festival EDM en línea “Dance Music Gives Back” organizado por HIT COMMAND, el cual contó con presentaciones de artistas importantes como Krewella, Boogie T, Borgore, Pluko, Wuki, Ookay, GG Magree, DUCKY, Kristian Nairn, Whipped Cream y muchos más.

 

 
MOOVA – Los argentinos están acostumbrados a las crisis y a reconvertirse para subsistir. La pandemia que afecta al mundo y obliga a implementar la cuarentena y el aislamiento social, es un nuevo y desconocido frente al que darle batalla. En ese camino están las empresas y pymes de origen nacional que se vuelcan al e-commerce para seguir comercializando sus productos. La tecnología aplicada a la logística es un área determinante en esta evolución del negocio que genera una nueva necesidad: la del transporte y entrega de estos pedidos.

En este contexto, MOOVA, la plataforma argentina que ofrece soluciones de entregas de última milla eficientes, se convierte en la herramienta tecnológica que resuelve los principales problemas de la logística en esta nueva realidad.

Por un lado, le permite a las empresas de transporte (e incluso a aquellas que no lo son, pero tienen movilidad disponible) aprovechar su capacidad ociosa para que la demanda laboral no descienda de forma abrupta. Y por el otro, le brinda una solución de delivery a los comercios que se vieron obligados a inclinarse por el e-commerce sin tener experiencia ni estructura para ello.

“Hay micropymes que tienen 5 camiones que tal vez se dedican a realizar fletes o mudanzas, por ejemplo. En la coyuntura actual, ese rubro no puede funcionar, por lo que lo que les proponemos es acercarles, a través de la tecnología, la posibilidad de conectarse con empresas de otros rubros que precisan de esa movilidad para entregar sus productos”, explica Antonio Migliore, CEO y fundador de la compañía que recibió una inversión de los mismos fondos que Uber y Rappi.

El espíritu de Moova es sumar MOOVERS a su flota, es decir transportistas registrados, que pueden realizar entregas en bicicleta, moto, auto o camioneta. La tecnología que les brinda la compañía, permite que realicen tours o recorridos para ir retirando paquetes por distintos destinos.

MOOVA recibe solicitudes de envío durante el día y utiliza un sistema de optimización en tiempo real que permite realizar rutas de entregas de la manera más eficiente, a través algoritmos que contemplan ubicación de los puntos de entregas, tamaños de los bultos enviados, capacidad de cada MOOVER, entre otras cosas.

Las soluciones que brinda la plataforma se adaptan a pequeñas tiendas y a grandes empresas de alto volumen de entregas, incluso permite la integración con Mercado Libre y resuelve los envíos Flex con un solo click. Ofrece traslados de manera simple, rápida y conveniente: desde tarjetas de crédito hasta muebles y electrodomésticos.

La empresa, creada en el año 2018 por los argentinos Antonio Migliore y Marcos Detry recibió una primera inversión del mismo fondo que invirtió en Uber y Rappi, y concretó 100 mil envíos en el primer año de funcionamiento.

MOOVA ya opera en tres países y cinco ciudades: en Buenos Aires, La Plata y Córdoba (Argentina), en Santiago de Chile (Chile), y en Montevideo (Uruguay). Como parte de su crecimiento ya está trabajando en el lanzamiento de nuevas operaciones en Perú y Colombia, junto con otras ciudades de Argentina como Rosario y Mendoza.

 

 
Avast siempre ha sido impulsado por una misión para mantener a las personas seguras, y estamos profundamente preocupados por la escalada de la crisis de salud global de COVID-19. En los últimos meses, nuestros colegas de Avast en todo el mundo han ofrecido su tiempo y sus habilidades técnicas como voluntarios para apoyar los esfuerzos de ayuda de la comunidad local y la Fundación Avast ha donado fondos a varias causas importantes de ayuda. Y aunque estoy enormemente agradecido por estas contribuciones y el entusiasmo y la pasión que están demostrando, sentimos que Avast podía hacer más para ayudar.

Creo que la mayoría de nosotros estamos sintiendo los efectos inmediatos de esta crisis con el distanciamiento social y las interrupciones del encierro, pero el impacto global a largo plazo en nuestro sistema social y de salud, y en toda nuestra economía, aún no se puede medir. Por un lado, las personas en primera línea continúan arriesgando su salud para mantener nuestro mundo en movimiento y salvar la vida de los demás, por lo que los programas de ayuda inmediata siguen siendo críticos. Por otro lado, a medida que la pandemia persiste y los efectos colaterales en nuestra sociedad continúan desarrollándose, el pensamiento a largo plazo es absolutamente esencial.

Y fue exactamente esta comprensión la que dirigió nuestros pasos al pensar en cómo podríamos ayudar más. Como empresa de tecnología, nos sentimos naturalmente atraídos por buscar iniciativas en las que la investigación y la innovación puedan generar un impacto real. Creemos que un enfoque riguroso y científico proporciona la mejor estrategia de salida para esta crisis y solo un enfoque prudente, sistemático y bien financiado para las pruebas, el tratamiento y el desarrollo de vacunas conducirá a la minimización de bloqueos e interrupciones y, en última instancia, salvará vidas.

Después de un análisis cuidadoso de los programas e iniciativas existentes comprometidos con COVID-19, nos animaron a ver que no somos los únicos que pensamos de esta manera. Es decir, descubrimos que COVID-Zero Coalition, coordinada por Wellcome, estaba muy alineada con nuestra visión y, con ese fin, hemos decidido unirnos y apoyar su enfoque estratégico.

La Coalición se centra en recaudar fondos para permitir la respuesta COVID-19 a través de la búsqueda de pruebas y tratamientos, y para prevenir la propagación del virus a través del desarrollo de vacunas. Ese es un programa muy audaz y convincente que se estima que requiere al menos U$S 8 mil millones en fondos solo en su primera etapa. Estamos orgullosos y honrados de que la Fundación Avast esté donando U$S 20 millones para ayudar a acelerar su progreso.

Más específicamente, estamos contribuyendo a dos iniciativas de investigación y desarrollo a las que se hace referencia en el llamado a la acción de la Coalición: el Acelerador terapéutico COVID-19 para el desarrollo de pruebas y tratamientos, y la Coalición para innovaciones de preparación para epidemias ( CEPI ) para el desarrollo de vacunas. Actualmente no existe un tratamiento aprobado para COVID-19.

Del monto total de la donación, la Fundación Avast está donando U$S 12 millones al Acelerador Terapéutico COVID-19, en asociación con la Fundación Bill & Melinda Gates, Wellcome y Mastercard, para acelerar el desarrollo de pruebas y tratamientos rápidos. Personalmente estoy investido de esta iniciativa, y me siento honrado de asumir un papel activo en la junta de donantes de la Fundación para que Avast brinde todo el apoyo que podamos.

Los U$S 8 millones restantes irán a CEPI, la organización líder mundial en investigación y desarrollo de vacunas para pandemias. Nos sorprendió el enfoque de CEPI para paralelizar el desarrollo de la vacuna con 9 pistas diferentes hasta la fecha, un enfoque muy costoso, pero que maximiza las probabilidades de encontrar la vacuna en el menor tiempo posible. La ambición del CEPI es desarrollar una vacuna COVID-19 segura, efectiva y accesible a nivel mundial dentro de un plazo acelerado de 12-18 meses.

Estamos interesados ​​en seguir el progreso de ambas organizaciones en los próximos meses; ofrecen nuevas esperanzas y confiamos en su descubrimiento de un tratamiento efectivo.

Además de eso, la Fundación Avast está comprometiendo U$S 5 millones para otras iniciativas de respuesta COVID-19. Estos incluyen nuestro apoyo continuo para el programa de supercomputación de Folding @ home que busca encontrar una cura para el virus, y nuestra contribución en el desarrollo y producción de un nuevo tipo de ventiladores pulmonares. La lista actual de nuestras iniciativas relacionadas con COVID-19 se puede encontrar en nuestra página de Respuesta.

Todos estamos muy emocionados de unirnos activamente a la lucha y dedicar nuestros recursos para vencer a este desagradable virus. Si bien la situación es grave, es maravilloso ver que las personas trabajen juntas tan bien, y esperamos que nuestros pasos también motiven a otros a apoyar iniciativas que cambien el juego como estas. Lo que puedo decir es que este es solo el comienzo de nuestra participación en la gestión de esta crisis y pronto escuchará más de nosotros al respecto.

Les deseo a todos buena salud y mantenerse fuertes. ¡Juntos lo podemos hacer!.

 

 
El Reporte de Servicios de IT ha seleccionado a Mark Weber, vicepresidente de Infor como uno de los 25 top Ejecutivos de IT del Sector Salud en 2020. Weber lidera el éxito de los clientes del sector salud; se relaciona con los clientes para garantizar que logren los mejores resultados desde el primer contacto hasta la implementación y el soporte a lo largo del ciclo de vida del cliente.

El Reporte de Servicios de IT informa que los 25 Ejecutivos top de IT “fueron seleccionados por medio de una evaluación de los logros en su carrera, habiendo demostrado capacidad de liderazgo en un periodo constante de tiempo”. Los factores claves incluyen una experiencia profunda del sector de salud, dirigiendo organizaciones de alta integridad, cultivando una cultura innovadora, logrando mejoras para la empresa e implementando prácticas exitosas.

El Reporte de Servicios de IT es una fuente integral de noticias empresariales, actividad de inversiones y acciones corporativas relacionadas con el sector de servicios de IT.

IT Services Report comenta sobre Weber que “el sabe que los resultados importan, especialmente como líder senior en una de las mayores empresas de software que factura millones de dólares en el sector de salud. El conoce las fortalezas que brinda su empresa y desea garantizar que puede resolver los problemas de sus clientes”.

Weber anteriormente se desempeñó como ejecutivo senior de IT en la Clínica Cleveland de EEUU para los sistemas financieros y ejecutivos antes de ingresar en Infor en el 2014. También trabajó en IBM, Booz Allen Hamilton, y Grant Thornton. Cuenta con un master de la New York University, del Instituto de Ciencias Matemáticas Courant, y Educación Ejecutiva para la Gestión de Salud de Harvard Business School.

“Es un honor haber sido nombrado como uno de los top 25 Ejecutivos de Salud del 2020. Estoy orgulloso de escuchar a mis clientes y buscar formas para ayudarlos a trabajar mejor, más rápido e inteligentemente para operar en el ambiente de salud. Ahora, más que nunca, las organizaciones de salud necesitan equilibrar los mayores niveles de resultados en los pacientes, facilitando la sustentabilidad del negocio, y en Infor estamos constantemente impulsando soluciones innovadoras para apoyar las operaciones de salud ahora y en el futuro”.